Se trata de 21 obras que conforman la exposición que se inaugura desde viernes 9 de enero en casa Talavera. Personajes que expresan psicosis, pobreza extrema, pérdida de la razón, alucinación y zozobra. Hersel Yáñez, egresado de la carrera de artes visuales por la UNAM, es quien realizó estudios de dibujo y pintura con el español Demetrio Llordén, Javier Gomesoto y Juan Carlos del Valle, añade que en esta exposición realiza una confrontación y un juego de palabras con la finalidad de crear un dialogo y poder enlazar con el concepto de la estética lo horrible y lo infernal.
Con el texto titulado “Una estética del horror”, el crítico de Arte y especialista en Arte contemporáneo, Antonio Espinoza, señala que Hersel Yáñez “Construyó una galería de personajes imaginarios que constituyen una reflexión sobre la locura y la muerte añadiendo, que con esta serie; Yáñez descubre una estética en lo terrible. Jugando con su extraordinaria precisión como artista, imponiendo la factura de una asombrosa fidelidad a la anatomía de los detalles crea seres de pesadilla.
Exposición que se presenta del 9 al 30 de enero
Talavera #20, esq. República del Salvador, Centro.
Tel. 5542 9963
Metros cercanos: Pino Suárez y Merced
(Entrada libre)
Sín pagina del autor
0 readers coments:
Publicar un comentario