feed

viernes, 31 de agosto de 2007

Sir John Tenniel "et les aventures d'Alice au pays des merveilles"


y es que despuès de despertar con la canciòn de los heroes del silencio me despertò aquella curiosidad de saber quien era ese dibujante que daba vida junto con Charles Lutwidge Dodgson (màs conocido como Lewis Carroll, y que tambien aparte de ser matematico y escritor tambièn es fotografo, eso si no lo sabia ) el personaje de alicia en el pais de las maravillas, seria bueno hablar del escritor matematico Charles, pero me importò màs saber sobre el mAestro del blanco y negro John Tenniel.

y dice asi:

John Tenniel (28 de Febrero de 1820-25 de febrero de 1914)

el ha pasado a la historia del arte como ilustrador (creo bien que deberia decirse bajo otro nombre por que ilustrador es una palabra cuyo significado proviene de la epoca de la ilustracion, pero no estamos para eso) y dibujante satirico, hijo de un instructor de baile, fue principalmente autodidacta,llegó a ser estudiante de la Royal Academy, la cual abandonó a disgusto con la cantidad de clases que recibía. En 1836, a los 16 años, envió su primer cuadro a la exhibición de la Sociedad de Artistas Británicos, y comenzó a exponer su obra en las galerías de Suffolk Street.
en 1845 contribuyó a una viñeta de casi cinco metros que participó en el concurso de diseños para la decoración mural del Nuevo Palacio de Westminster . Por su participación, Tenniel recibió £200(aunque dudò mas de la cantidad ya que unos dicen que 100 pero weno) libras, y un encargo de pintar un fresco en el Salón de los Poetas de la Cámara de los Lores .

En 1848, Dibujaba una nueva edición de las fábulas de Esopo, trabajando junto con los ilustradores E. H. Griset y Harrison Weir.

En 1850 entra fijo en plantilla como dibujante del Punch y este periódico seguirá trabajando Tenniel durante la mayor parte de su vida, repartiéndose la tarea con su amigo Leech. En sus dibujos para el Punch, Tenniel eleva la política a la categoría de una composición clásica, a la que nunca falta un sello de nobleza. Probablemente su dibujo más famoso sea el titulado Dropping the Pilot (Cae el piloto), a propósito de la dimisión de Bismarck en 1890. En 1893 recibió el título de «Sir» y en 1901 se jubiló como colaborador del Punch, después de haber realizado más de 2000 viñetas, a través de las cuales se puede seguir la historia política de la segunda mitad del siglo XIX.

La primera contribución de Tenniel para la revista apareció en la página 224 del volumen XIX. Su primer caricatura fue Lord Jack the Giant Killer, que mostraba al Conde de Russell atacando al Cardenal católico Wiseman en una lucha parecida a la de David y Goliatt. Cuando esta caricatura apareció, el caricaturista residente y diseñador de la cubierta de Punch, Richard Doyle, renunció a la revista. Doyle ya estaba indignado por lo que consideraba una campaña hostil de Punch hacia el Papa, y la caricatura de Tenniel fue la gota que derramó el vaso.

y es que despuès de ello entra Lewis pidiendole la ayuda a John, pero pues es muy basto lo que hicieron ellos dos, o al menos lo que discutieron, y para narrarlo, tendriamos que poner despuès quien es lewis C. te parece bien camila? ahora continuemos..me siento como el padre de Sofia Admundsen, narrandole sobre su libro "el mundo de sofia" pero en vesion camila,aunque esa es otra obra jeje...continuemos

Tenniel es el autor del mosaico Leonardo da Vinci en el patio sur del Victoria and Albert Museum. Sus acuarelas fueron utilizadas en las exhibiciones del Royal Institute of Painters in Water Colours (Instituto Real de Pintores en Acuarela); institución de la cual fue miembro desde 1874. Algunos artistas modernos, como Edward Gorey, Mark Ryden y Dame Darcy han sido influidos por la obra de Tenniel.
Aunque John Tenniel no veía con un ojo, eso no le impedía ser un artista aventajado, pues era poseedor de una gran memoria. Nunca utilizaba modelos ni fotografías para dibujar. En compensación, buscaba citas con los políticos del momento que aparecerían en su obra, para observarlos de cerca. Esta costumbre lo convirtió en un visitante frecuente de recintos del gobierno y residencias de políticos famosos, incluyendo a la casa número 10 de Downing Street.

Obras:

Juvenile Verse and Picture Book, (1846) Undine (1846) Grave, de Robert Blair(1858) The Gordian Knot, de Charles William Shirley Brooks (1860) The Silver Cord, de Charles William Shirley Brooks (1861) Lalla Rookh, 69 dibujos (1861) Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll (1866) The Mirage of Life, (1867) A través del espejo (1871)

Obras con la colaboracion de otros artistas:

Fábulas de Esopo, 100 dibujos (1848) Course of Time (1857) Poets of the Nineteenth Century (1857) Works, de Edgar Allan Poe (1857) Home Affections (1858) Puck on Pegasus, de Cholmondeley Pennell (1863) Las mil y una noches (1863) English Sacred Poetry (1864) Legends and Lyrics (1865) Proverbial Philosophy Poemas, y otros libros de Barry Cornwall.

NOTA:El método de dibujo que predominaba en la obra de John Tenniel, consistía en hacer un dibujo preliminar a lápiz, seguido por un dibujo posterior a tinta; antes de transferir el dibujo a un bloque de madera, utilizando papel carbón.

no hay una pagina en especifica u oficial de el.(y eso me disgusta los datos en internet son un tanto falsasy es por eso que me gusta ir a la biblioteca pero hoy no hay pasta.)

4 readers coments:

Anónimo dijo...

E la mañana tuve una prueba de castellano y hablaban sobre el ilustrador de los cuentos de los hermanos Grimm y su magia... podrñías escribir sobre él, te juro que es genial. Cuando pequeña leía esos cuentos y me quedaba abismada.

En relación a este autor, jamñas lei el libro de Alicia asi que estoy mal =/

Gerardo Donoso dijo...

Notable tu blog...

Gerardo Donoso dijo...

Me tomé la libertad de agregar tu blog en mi editor de contenidos.
saludos

http://gerardo.donoso.googlepages.com

Anónimo dijo...

Esto es lo que pienso de tu blog:

8:::D cómetela

atentamente: tu padre.

=D