Hilaire Germain Edgar Degas (a veces me cuesta trabajo decirlo completo) es uno de mis pintores favoritos..
además de que fue uno de los fundadores del llamado impresionismo, fue uno de los también escultores que tenian inigualables tecnicas como la escultura de bronce cuyo nombre es Petite danseuse de 14 ans( "pequeña bailarina de 14 años") que por supuesto diré algo acerca de ello.
al morir degas en el año de 1917 se encontraron en su taller 150 esculturas de cera o arcilla, durante la vida del artista el conjunto de estás se habia mantenido levemente oculto, a excepción de la obra mencionada que se mostró en la exposición impresionista de 1881, su trabajo es considerado como hiperrealista, ya que al observar detalladamente la escultura se encuentra que su peinado se sostiene con verdaderos cabellos, asi como un tutú(tela de seda) y zapatillas reales,la forma en la que fue adherida al metal, la verocidad de Degas roza al extremo en cuanto al "esqueleto" de la bailarina, ya que al verse atravez de una radiografia se observa que degas utilizó sus propios pinceles para la elaboración. No tardó mucho para Degas armara un escandalo con su obra ante los criticos y la alta sociedad ya que en ella se muestra a un autor antropologo o naturalista, la niña de los 14 años fue acusada violentamente ya que representaba a una niña de manera bestial, deforme, primitiva, se le comparó con un simio o un perfil azteca se le encontró un rostro "en el que todos los vivios imprimen sus odiosas promesas, marca de un carácter particularmente vicioso".
Degas lindaba de este modo los límites de la lógica del realismo, por otro lado tan en boga, describiendo sin fingir, sin hipocresía, de manera casi científica, la sociedad de su época. La edición de bronce, realizada tras su muerte, cuya estatua del museo de Orsay constituye un ejemplar, intenta de preservar lo mejor posible las características de la cera. La pantalla de cristal siendo el único elemento deseado por el mismo Degas, afirmando el estatuto de obra de arte de la Bailarina.
la bailarina posiblemente tuvó un verdadero nombre. según los registros de ballet en una opera donde fue vista e inscrita. afirmando que después desaparecio trabajando en un bar, pero esa historia va más alla de esta entrada. me agrada mucho degás ya que el "transforma las estatuas en personas vivas" por la mirada y la posicion de la bailarina. XD
si no recuerdo la baliarina tiene 2 o 3 replicas "exactas"(diferente metal y material de tutus)
sus expocisiones:
La sculpture française au XIXe siècle, Paris, France, 1986 Degas, Paris, France, 1988 Degas, Ottawa, Canada, 1988 Degas, New York, Etats-Unis, 1988 "La Dame aux éventails", Nina de Callias, modèle de Manet, Paris, France, 2000
pagina del museo frances de Orsay donde se encuentra.
http://www.musee-orsay.fr
miércoles, 8 de agosto de 2007
Escultura In Retro: Edgar Degas "Petite danseuse de 14 ans"
Publicado por Ishmael Flores en 12:24
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 readers coments:
Publicar un comentario